¿Quieres empezar un blog?
En la actualidad blogger es cualquier persona que tiene un alto número de seguidores en INSTAGRAM, si quieres ser más bien INSTAFAMOUS esté post no es para ti.
Pero si crees que tienes algo que decir, te apasiona mucho un tema y mueres de ganas de compartirlo con una comunidad definitivamente estas en el lugar correcto.
Hacía tiempo no les había escrito en está sección que amo (BLOGGING TIPS) y me encanta simplemente porque aquí es el único lugar donde puedo compartirles abiertamente algo de mi experiencia como blogger, la realidad es que todos los días sigo aprendiendo y paso investigando como mejorar. Así que espero les guste este post y sobre todo les sirva de algo.
Un “blog” lo puede tener cualquiera pero para ser un “blogger” de verdad se requieren más que ganas.
Si quieres ser considerado un Blogger hay ciertas cosas que debes tomar en cuenta antes de empezar un blog oficialmente o si es que ya lo has abierto pero no lo estás tomado formalmente.
En México está muy de moda ser blogger, influencer, instagrammer, youtuber, etc. Y eso está bien hasta cierto punto, me encanta que todos podamos dar a conocer nuestras opiniones respecto a un tema, el problema es que muchos lo hacen por moda, parece algo sencillo, muchos quieren los viajes, los productos gratis y el all access a eventos, aunque tristemente no todos están dispuestos a crear contenidos y compartir información de valor.
¿A que te refieres con crear contenidos?
Subir fotos a instagram no es ser creador de contenidos, si así fuera hasta mi mamá sería creadora o blogger. Actualmente todo mundo tiene una cuenta de instagram, todos amamos compartir literalmente “lo bonito de la vida” pero hay diferencia entre si es un contenido que aporta algo, está producido y pensado con un objetivo claro, etc.
Por ejemplo: Si buscas ser “Blogger de Belleza” no solo se espera que subas fotos de productos, debes compartir también tu opinión, costo, donde encontrarlos, para que sirven, etc. Y así con cada tema.
Los contenidos los puedes crear para diferentes plataformas, en el blog podrás ahondar mucho en detalles, subir varias fotos, links, etc. En instagram puedes subir fotos flatlay y redireccionar a tu blog. En las historias puedes subir un “detrás de” o “probando x producto”, es un lugar perfecto para que tu comunidad se acerque más al tema que compartes.
La realidad no es tan fácil como parece y mucho menos si quieres permanecer y hacer cosas que causen un impacto.
Los blogs también sirven para hacer crecer tu marca
También existen personas que quieren tener un blog para dar a conocer su negocio o proyecto. Quizás tu tengas una marca, empresa, negocio y quieres complementar tu sitio web con un blog y así darle a conocer a tus clientes/usuarios más de tu producto o servicio. Esto es genial, la realidad es que una de las herramientas principales de venta hoy en día tienen que ver con lo digital (redes sociales). Aprovecha tu blog para acercarte a tu cliente, háblale de una forma cercana y amigable acerca tu servicio o producto y dale información que le ayude.
TU BLOG DEBE SER DE UN TEMA QUE TE APASIONE
La otra opción es que seas experto en un tema, en México quizás lo más recurrido son Moda, Belleza y LifeStyle y hay gente capaz pero mucha otra solo lo hace por que se deja llevar por la corriente. No te limites, hay miles de ideas (puedes escribir de lo que quieras; viajes, salud, nutrición, plantas, libros, pasatiempos, juegos de mesa, productos orgánicos, etc.) y lo más importante es que el tema que elijas sea uno en el que te sientas segura, recuerda que muchas personas podrán leerte y confiarán en tu opinión. Debes aportar algo nuevo y diferente.
Antes de comenzar con las recomendaciones quiero que te preguntes ¿Por qué quieres tener un blog? ¿Para qué quieres abrirlo? ¿A quién quieres llegar? y si las respuestas para ti tienen sentido entonces adelante. Pero si lo haces porque crees que es algo fácil, quieres popularidad o regalos gratis pues quizás lo más fácil es buscar otra estrategia para llegar a ello, porque déjame decirte que esto requiere de mucho tiempo y dedicación.
PASO 1
Define el tema de tu blog. Piensa en que eres buena, que has estudiado, que te sale bien hacer, en que eres experta y que te emociona y te interesa seguir aprendiendo. Así podrás tener muchas ideas sobre que escribir, la gente verá que eres autentica y podrá conectar contigo.
PASO 2
Analiza y define que aportará tu blog, como vas a ayudar a tus lectores.
PASO 3
Define la imagen y estilo que debes proyectar, me refiero a que debes de tomar decisiones como: que diseño usarás para tu blog, los colores, en que tono vas a escribir, vas a usar fotos propias, complementarás con videos, etc.
PASO 4
Piensa en un nombre, te recomiendo que sea un nombre que tenga que ver contigo y con el tema de tu blog.
PASO 5
Date de alta en una plataforma digital como Blogger o WordPress.
PASO 6
Prepara tus herramientas de trabajo, necesitarás una cámara profesional, un celular con buena cámara y suficiente memoria, una computadora o tablet, cuaderno de notas, etc.
PASO 7
Crea contenidos, escribe mucho, has muchas fotos e investiga. Está es la columna vertebral de tu blog, es un paso muy importante, aquí es donde tienes que enganchar a los lectores y marcas y eso solo se logra con trabajo.
PASO 8
Programa tus posts, define cada cuando tendrás nuevo contenido en tu blog. Esto va a ayudarte a que tus lectores sepan que día ir a tu blog y encontrar nuevo contenido.
PASO 9
Promociona tu contenido en redes sociales. Este paso es súper importante, porque las redes sociales encandilan, te pueden desviar de tu objetivo y te pueden absorber demasiado. Son una herramienta indispensable para dar a conocer tus contenidos, ahí puedes generar otros distintos para crear comunidad, conectar más con tus lectores pero no sustituyen un blog. No te claves con los números, si son importantes, pero es mejor tener 100 lectores fieles, que te sigan, que aman lo que compartes, que te aporten, te comenten y motiven a 100,000 que eventualmente te dejen un like pero no les importe lo que escribes (jamás se pasarán por tu blog).
PASO 10
Analiza tus resultados, revisa que publicaciones generan más visitas, comentarios, etc. Y mejora 🙂
Pues esto es todo por hoy, espero les sirva esta mini guía, yo se que cada uno tenemos una forma particular de hacer las cosas pero puede ayudarte a darte una idea sobre lo que se tiene que hacer si vas a comenzar.
Recuerda que un blogger debe aportar, no restar. No lo hagas por regalos o fama.
LOla
12 marzo, 2017great!
NEW BLOG ! please follow me : YOUNG BLOG
carolina vega
13 marzo, 2017ay si hubiera tenido el post cuando empecé hace casi 3 años…la verdad es que esto es un hobby que requiere saber ciertas cosas que a veces no sabemos.
un beso tesoro y gracias
http://www.aprendiendoaquererme.com
Karla Fernández
15 marzo, 2017Excelentes tips Lula! Muchas gracias por compartirlos!
Limey
19 marzo, 2017Es súper importante ser constantes, ¡y a mí todavía me cuesta! Tengo blog desde hace unos meses, pero no he empezado a tomármelo en serio hasta hace poco. Mi temática va sobre cómo ser modelo, consejos, deporte, alimentación, etc. (por si os aperece pasar a verlo) ♥
x Limey
nayetsi
4 abril, 2017Yo siempre he querido compartir con los demás las cosas que me gustan y sobre todo aportarles algo,pienso que ser blogger podria ser buena opción pero debo decir que no me siento segura de hacer un gran trabajo pero en realidad deseo poder ayudar a los demás y conocer gente que se identifique conmigo en mi forma de pensar,vestir,gustos,etc.
Creo que es momento de experimentar y empezar un blog y no quedarme con la duda de si le voy a gustar a la gente 🙂
Gracias Lula porque me has abierto los ojos.