¿Te estarás preguntando porque el post se llama ROMPAMOS LOS LÍMITES?
Ya suficientes límites nos ponemos a nosotras mismas como para ir por la vida adoptando los que quieren imponernos los demás. Me hace muy feliz poder compartir este post contigo porque definitivamente LULALOGY existe justo para lo opuesto que poner límites, aquí se comparte contenido propositivo que nos anime a seguir nuestros sueños, a quitarnos los miedos, a sentirnos felices y orgullosas de quienes somos, así que vamos a empezar.
Espero que juntas ROMPAMOS LOS LÍMITES.
¿QUÉ PASA CUANDO ALGUIEN NOS DICE QUE NO A ALGO?
Con esta pregunta me refiero a cuándo por ejemplo nos dicen que NO PODEMOS, que no deberíamos INTENTAR equis cosa, cuando nos CORRIGEN todo lo que hacemos, etc. En fin, palabras u oraciones que terminan limitándonos y sobre todo haciéndonos sentir inseguras.
Supongo que hay mil maneras de reaccionar a esto, yo por ejemplo siento frustración, me enojo, después siento tristeza, inseguridad, miedo y cosas cero positivas que no me acercan para nada a lo que yo busco en la vida.
Creo que en todos mis posts de está sección termino concluyendo que la INSEGURIDAD es el mayor de nuestros problemas y temo decirte que otra vez tiene mucho que ver.
Si te pones a pensar cuando alguien nos limita termina causando inseguridad en nosotros, por muy seguros que estemos o seamos inevitablemente nos terminamos preguntando ¿estamos realmente pensando o haciendo lo correcto?
Es como cuando te arreglas increíble y te sientes super guapa y una amiga te dice un comentario inofensivo como: “Te arreglaste demasiado” (obvio con risita burlona) y terminas pensando si de verdad exageraste e inmediatamente cambia toda la seguridad que tenias.
¿TE QUIEREN AYUDAR?
Lo triste es que aún cuando vayamos por el mundo buscando fluir siempre nos vamos a encontrar con una persona más cuadrada, estructurada o con una forma de ser y pensar diferente que inmediatamente va a querer “poner orden en nuestra vida”, aún cuando no se los pedimos. Esas personas pueden ser jefes, maestros, papás, novios, esposos, amigos, incluso hasta alguien que no conocemos puede tomarse la libertad de llegar y soltarte una opinión así de la nada.
Sinceramente creo que no lo hacen por lastimarnos o causar cualquier tipo de sentimiento negativo, de hecho creo que en muchas ocasiones piensan que están haciendo algo positivo, que en realidad están ayudando.
¿QUIÉN PONE LOS LÍMITES?
Quizás pensamos que la otra persona nos esta limitando. La realidad es que la única persona que pone los límites somos nosotros mismos.
Alguien pone los límites pero tú eres quien decide adoptarlos o no.
Claro que hay ciertos límites en la vida que debemos respetar como los de convivencia, esos que nos afectan en las relaciones con otras personas. Me refiero a que no aceptes esas cosas que solo te limitan a ti, a tu forma de ser, de expresarte, de sentir, etc.
Escucha la opinión de los demás pero no la adoptes solo por que sí. Así como quizás alguien esta cuestionando tu forma de ser o de actuar tú también cuestiona la razón de porque esa persona está tratando que tú cambies algo.
PON TU LOS LÍMITES
Muchas veces por ser “educadas” no decimos a esa persona que nos esta molestando que nos afectan sus comentarios. En lo personal suelo quedarme callada cuando algo me molesta esperando que la persona sola se de cuenta, lo cual NUNCA PASA! Claro que eventualmente termino explotando y como nunca dije nada la persona se sorprende de que este reclamándole algo de lo que no tiene ni idea que me molestaba.
Es momento de que pongamos límites a esa persona que nos los pone a nosotros. A esa amiga que vive criticándonos en la cara por ejemplo.
Entiendo que no nos gusta sentirnos limitadas y no queremos hacer lo mismo que nos están haciendo. También puede ser que tengamos miedo de perder una amistad, incluso un empleo, pero si expresamos nuestro sentir sin herir no hay nada que perder.
ROMPAMOS LOS LÍMITES
- Está bien escuchar a los demás, incluso está bien ceder algunas veces para llegar a acuerdos. Lo que definitivamente no está bien es que terminemos sintiéndonos perdidas, que no somos nosotras porque estamos actuando de forma que no queremos.
- Los límites son mentales ¿te suena? si alguien te dice que no puedes quizás es porque esa persona es quien en realidad NO PUEDE!
- No te apropies de miedos de alguien más, inseguridades que no son tuyas, formas de actuar de alguien que es diferente a ti.
- Estamos en 2019 y la diversidad ya no debe ser problema, respetemos a los demás pero también respetemos quienes somos.
- Defiende tus ideas, que nadie te diga que no puedes, solo tu sabes lo que eres capaz de hacer.
- Rompamos los límites pero no lo hagamos limitando a alguien más.